Como en todos los sistemas operativos, más en Windows con FAT32 y NTFS, los sistemas de archivos necesitan desfragmentarse según pasa el tiempo. Cuanto más se usa esa partición/disco duro mas se fragmenta los datos. Una buena medida para evitar que esa unidad pete y perdamos los datos.
Aqui vamos a tratar el sistema XFS que es el que uso para los discos de mi servidor. Una tarea simple y sencilla con lo que mejorar el rendimiento de nuestro sistema en general. Esto no hae falta para unidades ssd.
Como se ve, esta unidad esta fragmentada un 39,71% por lo que le vendra de perlas.
En este caso la unidad mia es "/dev/sdg1" en vuestro caso puede ser "/dev/sda1" u otra. Para ver las rutas de las unidades podemos hacer un simple:
Y ahora tan solo queda esperar a que termine el proceso, tardara mas en base al tamaño y desfragmentación que presente a unidad.
Aqui vamos a tratar el sistema XFS que es el que uso para los discos de mi servidor. Una tarea simple y sencilla con lo que mejorar el rendimiento de nuestro sistema en general. Esto no hae falta para unidades ssd.
- Para empezar vamos a necesitar la herramienta xfsdump:
apt-get install xfsdump
- Ahora veremos como estan de desfragmentadas las unidades:
xfs_db -c frag -r /dev/sdg1
Como se ve, esta unidad esta fragmentada un 39,71% por lo que le vendra de perlas.
- Para desfragmentar basta con usar los siguientes comandos:
frag
- Una vez dentro del prompt:
xfs_fsr -v /dev/sdg1
En este caso la unidad mia es "/dev/sdg1" en vuestro caso puede ser "/dev/sda1" u otra. Para ver las rutas de las unidades podemos hacer un simple:
df -h
Y ahora tan solo queda esperar a que termine el proceso, tardara mas en base al tamaño y desfragmentación que presente a unidad.